1. Resumen de Operatoria de Futuros y Opciones
El volumen promedio diario (ADV) de los futuros y opciones (FyO) negociados en la semana alcanzó 481.227 contratos, un 56% inferior respecto al promedio de la semana anterior, en tanto que el ADV del año presenta un aumento del 8% respecto al mismo período del año pasado.
En el siguiente cuadro se puede apreciar el ADV semanal, una comparación con la semana anterior y los acumulados anuales:

El Interés Abierto (IA) -contratos pendientes de cancelación- promedio de la semana se ubicó en 3.835.581 contratos, un 23% inferior a la semana pasada. Por su parte, el IA promedio del año es un 24% superior al del mismo período del año anterior.

2. Futuros de Dólar
En la semana, en el mercado de cambios mayorista, la cotización del dólar norteamericano (rueda CAM1 del MAE) aumentó 0,6%, cerrando en $108,13 por dólar (vs. $107,45 al cierre de la semana anterior), suba que estuvo acompañada por un incremento del 64,2% en el nivel de operaciones spot (ADV de US$ 274,5 millones).
Por su parte, la brecha entre la cotización del Dólar MEP y el dólar mayorista cayó 2 puntos básicos hasta 81,2% el último día hábil de la semana. En tanto que la brecha medida contra el dólar CCL con AL30 ($204,79) finalizó la semana 120 puntos por debajo del cierre de la semana anterior, hasta 89,4%, mientras que la brecha contra el dólar CCL medido a través del Índice CCL MtR ($201,94) finalizó la semana 117 puntos básicos por debajo del cierre de la semana anterior hasta 86,8%.
A su vez, el volumen promedio operado en el mercado de futuros y opciones de dólar disminuyó un 57% vs. la semana anterior alcanzando un ADV de 468.615 contratos. En cuanto a las cotizaciones de los futuros de dólar, en promedio disminuyeron un 0,6% con respecto al cierre de la semana anterior:

Al finalizar la semana, las tasas implícitas de dólar cayeron 59 puntos básicos, promediando 47,6% para las posiciones que se muestran a continuación:

3. Futuros y Opciones de Renta Variable
Índices accionarios
Durante la semana, en el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la calificadora MSCI redujo la calificación crediticia de Rusia desde Emergente hasta Standalone. Por otro lado, se dieron a conocer las estadísticas correspondientes a la tasa de desempleo de la Zona Euro y de Estados Unidos: la tasa europea cayó hasta el 6,8% en enero (vs. 7% en diciembre) marcando un nuevo mínimo histórico, mientras que la tasa norteamericana bajó hasta el 3,8% en febrero (vs. 4% en enero).
En términos de cotizaciones, los principales índices de referencia medidos en dólares cerraron mayormente a la baja: el S&P500 -1,3%, el Euro Stoxx 50 -7,6%, el SSE Composite Index -0,1% y el Bovespa +3,2%. En el plano local, el índice RFX20 aumentó en la semana 1,7% en pesos, en tanto que medido en dólares (CCL) cerró la semana +3,2%.
El siguiente gráfico muestra la performance de los principales índices accionarios mundiales en relación al índice RFX20:

Por su parte, las tasas implícitas de la primera y segunda posición del Índice RFX20 finalizaron la semana en 43,9% y 46,5% (vs. 50% de la segunda posición al cierre de la semana anterior).

En términos nocionales, en la semana el volumen negociado alcanzó un promedio diario de $235 millones (-21% semanal), equivalentes al 13,2% de la negociación spot.

Acciones Individuales
En promedio, la operatoria en los futuros sobre la acción de Grupo Financiero Galicia (GGAL), alcanzó 2.554 contratos por día, un 34% inferior a la semana anterior, mientras que el ADV del año aumentó un 10% respecto al año pasado en la comparación interanual. El interés abierto promedio fue de 3.056 contratos, mostrando una caída del 38% respecto a la semana anterior. En términos nocionales, la operatoria en la plaza local (spot + futuro), alcanzó un 66% del volumen del ADR (vs. 49% la semana anterior). En tanto que la operatoria del futuro representó en promedio un 12% de las negociaciones del spot (vs. 23% la semana anterior).
Por su parte, los futuros de Pampa Energía alcanzaron un volumen promedio de 155 contratos (+87% semanal) y un interés abierto promedio de 83 contratos (-23%). Mientras que el volumen promedio de los futuros de YPF aumentó un 63% hasta los 206 contratos, con un interés abierto promedio de 239 contratos (-37%).
4. Futuros de Oro y Petróleo
En la semana, la operatoria de derivados de Oro mostró un volumen promedio diario de 169 contratos (-52% con respecto a la semana anterior), en tanto que la operatoria de Petróleo WTI aumentó un 93% con respecto a la semana anterior promediando 2.039 contratos por día.


5. Futuros y Opciones Agropecuarias
En una semana corta por los feriados de carnaval, el volumen de futuros y opciones de todos los productos agrícolas alcanzó 1.403.700 toneladas, un 29% inferior a la semana anterior. Además, el interés abierto al cierre de la semana se ubicó en 8.781.620 toneladas (un 1% inferior a la semana anterior). En la siguiente tabla se puede observar el precio de ajuste al cierre de la semana, el volumen semanal y el interés abierto al cierre de la semana para todas las posiciones abiertas de futuros y opciones de Maíz, Soja y Trigo:
